El Programa de Liderazgo Discerniente: apoyando la visión del Papa Francisco
Por Pablo Bernal
El Papa Francisco llama a la Iglesia a discernir un camino hacia adelante como comunidad de fe, para convertirse en una Iglesia sinodal que llega al mundo, especialmente a los marginados o rechazados, una Iglesia que proclama con alegría el amor infinito, incondicional y universal de Dios.
Reconociendo que esta visión de reforma y renovación requiere la conversión continua de la Iglesia para vivir cada vez más fielmente el Espíritu de Jesucristo expresado en los Evangelios, la Compañía de Jesús diseñó el “Programa para el Liderazgo Discerniente”. Este proyecto quiere ayudar a desarrollar las capacidades y competencias necesarias para esta transformación. Para ello, el Programa ofrece diferentes servicios y oportunidades de desarrollo personal y organizativo: cursos, formación continua, coaching para líderes, consultoría para procesos grupales/organizativos y acompañamiento espiritual.
Hace
dos semanas se llevó a cabo el segundo módulo del Programa de Liderazgo
Discerniente 2021 en español y quedamos muy satisfechos con los resultados. Los
participantes estuvieron muy comprometidos, compartiendo sus diferentes
experiencias de liderazgo y casos de estudio de sus propias organizaciones con
los demás miembros; el profesorado presentó y facilitó de forma sobresaliente;
y el ambiente de conversación espiritual, aprendizaje y comunidad fue muy
generativo.

Esta semana, estamos muy emocionados de recibir al grupo de la edición en inglés para el segundo módulo del Programa. Son 26 participantes (14 mujeres y 12 hombres) de 15 países diferentes, y al igual que el grupo de habla hispana, sirven como líderes en diferentesDicasterios y Congregaciones de la Curia Vaticana, Órdenes Religiosas y otras organizaciones de la Iglesia.
Anualmente, ofrecemos dos cursos en Roma, uno en inglés y otro en español, para 30 líderes de la Iglesia, hombres y mujeres, religiosos y laicos. Y pronto ofreceremos el Programa en otros continentes, comenzando en Bangalore, India, este diciembre de 2021.
Para los cursos en Roma, traemos a los profesores de talla mundial de la Universidad de Georgetown, ESADE y la Universidad Gregoriana para formar a los líderes de la Iglesia en habilidades de liderazgo y gestión, integradas con los principios, valores y prácticas de la fe y la espiritualidad cristiana.
Algunas
de las competencias clave que se desarrollan en el Programa son:
• Formación personal y espiritual para un liderazgo discerniente
• Liderazgo y gestión de equipos
• Comunicación y gestión de conflictos
• Cultura y desarrollo organizacional
• Dirigir el cambio
• Estrategia y Planificación Apostólica

Algunos participantes reconocieron que el Programa fue una experiencia transformadora y “sinodal” para ellos. Sintieron que personas de diferentes vocaciones y organizaciones podían caminar juntas como comunidad, aprendiendo a discernir la llamada de Dios en sus vidas y sus misiones, y cómo nosotros, como una amplia comunidad cristiana, podemos responder juntos a esta llamada,mezclando los diversos talentos y dones de cada persona.
Este
año, el Programa acogió al Card. Mario Grech, la Hna. Nathalie Becquart y Monseñor
Luis Marín de San Martín del Secretariado del Sínodo de los Obispos para
compartir con los participantes la propuesta de la Iglesia respecto a la Sinodalidad,
y el proceso que el Secretariado del Sínodo está liderando para una Iglesia más
sinodal. Estas ponencias enmarcan la intención del Programa, de manera que
todas las sesiones que se centran en el liderazgo y el discernimiento sean
entendidas como medios para liderar de manera sinodal y discernida.
Liderazgo Discerniente
Le invitamos a conocer más sobre nuestro Programa, y a acceder a nuestros amplios recursos sobre Liderazgo, Discernimiento y Sinodalidad a través de nuestra página web.
