“Ni un solo muerto más” – Comunicado de los Jesuitas del Perú
En Perú, en medio de la elevada tensión política que supuso el encarcelamiento del presidente Pedro Castillo tras intentar disolver el parlamento, las protestas se tornaron violentas en varias partes del país. Hasta el domingo 15 de enero, 49 personas habían perdido la vida en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La Provincia Jesuita de Perú emitió la siguiente declaración. Las fotos son cortesía de la Archidiócesis de Lima, donde el domingo el arzobispo Carlos Castillo presidió una misa en memoria de las víctimas.
Comunicado de los Jesuitas del Perú
12 de enero de 2023
Los Jesuitas del Perú, junto con todo nuestro colectivo apostólico integrado por instituciones educativas, pastorales y sociales, manifestamos nuestro rechazo al uso desproporcionado de la violencia de parte del Estado en la contención de las protestas que vienen surgiendo en distintos lugares del país
Invocamos a quienes aprovechan las actuales circunstancias para delinquir o tratar de imponer intereses violentistas a no deslegitimar con sus acciones el derecho constitucional a la protesta pacífica que ampara a todos los peruanos y peruanas.
Invocamos también, de manera particular, a todas nuestras autoridades a tomar decisiones orientadas hacia una salida consensuada de la crisis, y a poner siempre por delante el respeto a la vida, don supremo de Dios según nuestras convicciones cristianas.
“Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt. 5, 9).
