El papel de las Universidades Jesuitas en la misión de reconciliación y justicia
Por Germán
Muñoz Díaz
Coordinador de la Red Ignaciana de Jóvenes Adultos, Curia General
La Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU) celebró una reunión de su Junta Directiva en la Curia General de Roma del 2 al 4 de marzo. La reunión congregó a representantes de las Asociaciones Regionales, Grupos de Trabajo, las asociaciones de Escuelas de Ingeniería y Escuelas de Negocios, Alpha Sigma Nu y el grupo que representa a las Oficinas Internacionales.
El
segundo día de la reunión, el Superior General Arturo Sosa se dirigió al grupo,
tratando temas como la complejidad de los tiempos actuales, la colaboración y
la centralidad de la identidad y misión de las universidades para la misión de
reconciliación y justicia en la que está comprometida la Compañía de Jesús.
Esto dio lugar a un animado intercambio de ideas entre los participantes.

El P. General Arturo Sosa durante la reunión de la Junta Directiva de la IAJU.
En preparación de la próxima Congregación de Procuradores, el Superior General Arturo Sosa invitó también al grupo a reflexionar sobre la respuesta que se ha dado a las mociones del Espíritu Santo en el campo de la educación superior y a discernir hacia dónde nos llama el Espíritu Santo hoy.
La reunión fue una parte importante del proceso de elaboración de las líneas estratégicas de la IAJU para los próximos años, tras la Conferencia en Boston College del pasado mes de agosto.
La
IAJU es una asociación de universidades e institutos católicos jesuitas de
educación superior. Fundada en 2018 y aprobada por el P. General, Arturo Sosa,
la IAJU es reconocida como el órgano internacional de asesoramiento y
coordinación del Secretariado de Educación Superior Jesuita y, a través de él,
del Padre General y sus Asistentes en asuntos relacionados con la educación
superior y el apostolado intelectual.
