“Semanas ecológicas” en la Universidad Católica de África Central
El 4 de octubre publicaba el Papa Francisco Laudate Deum,
una exhortación apostólica que da continuidad a su encíclica Laudato si’ (2015). En muchos lugares,
los jesuitas ya han respondido a la llamada de Francisco a cuidar de nuestra
casa común. Hoy les transmitimos el testimonio de escolares jesuitas de África
Occidental.
Desde 2020, los escolares jesuitas que estudian filosofía en la Universidad Católica de África Central (UCAC) organizan la “Semana de la Ecología”, que constituye ya una tradición. La semana tiene un doble objetivo, dar a conocer la presencia de los jesuitas en Yaundé (Camerún) y, al mismo tiempo y sobre todo, responder a la 4ª Preferencia Apostólica Universal de la Compañía de Jesús: cuidar nuestra casa común.
Para concienciar sobre la importancia de cuidar del medio ambiente, los escolares jesuitas, a través del Club del Medio Ambiente de la UCAC en Yaundé, organizan actividades inspiradas en la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, para movilizar a estudiantes y personal administrativo. La actividad está centrada en organizar semanas dedicadas a la ecología, y es parte de nuestro compromiso de crear conciencia acerca de la necesidad de proteger nuestra casa común, un compromiso guiado por temas que fomentan la conversión ecológica.
La tercera Semana de la
Ecología se inauguró el pasado mes de marzo con una Eucaristía presidida por el
Vicerrector de la UCAC, el P. Epiphane Kinhoun. El celebrante subrayó que “seguimos
decididos a proseguir esta iniciativa, en la senda del Santo Padre, en lo que
él llama la salvaguardia de nuestra casa común”.

Durante estas semanas se organizan diversas actividades: conferencias, paseos ecológicos conocidos como “eco-jogging”, “eco-cuartos de hora”: todas ellas animan a los universitarios a comprometerse con la ecología de modo concreto, por ejemplo sencillamente reforestando, manteniendo limpias las zonas en las que viven. Las semanas ecológicas son, por tanto, una oportunidad para que jesuitas en formación promuevan acciones ecológicas y animen a la vez a la integración de las preocupaciones medioambientales en la educación universitaria de los estudiantes; esto contribuye a construir una ciudadanía ecológica.
Método
Los escolares jesuitas
pretenden seguir la pedagogía ignaciana, que hace hincapié en el aprendizaje a
través del servicio dentro de la comunidad estudiantil. El aprendizaje a través
del servicio es una forma de educación que anima a los estudiantes a implicarse
en la comunidad en la que viven. El Club del Medio Ambiente de la UCAC, con el
apoyo de todos los escolares jesuitas, reitera su compromiso de formar jóvenes
que sean embajadores de la ecología, para la protección de nuestra casa común.
Entre marzo de 2021 y marzo de 2023, se celebraron tres ediciones de la “Semana
de la Ecología” en tres campus universitarios de la ciudad de Yaundé. A pesar
de la pandemia, la primera edición recibió el apoyo del equipo rectoral y fue
un éxito. La segunda y la tercera fueron muy gratificantes... Ya estamos
preparando la cuarta.

Testimonio de un profesor
“Nuestros alumnos sacan mucho provecho al darse cuenta de que su servicio marca una diferencia en la vida de aquellos a quienes sirven. Al igual que las Semanas de la Ecología, todos los programas de servicio a la comunidad implican altruismo y caridad. Sin embargo, estas actividades deberían estar más estructuradas y contar con más participantes como parte de los programas de voluntariado. Durante las Semanas de la Ecología, nuestros alumnos se implican en causas que responden a necesidades de la comunidad local (e incluso mundial): reciclar artículos usados, concienciar sobre el hambre y mejorar el medio ambiente son causas promovidas por servicios comunitarios en torno a las cuales nuestros alumnos han formado clubes para abordar los problemas de forma reflexiva y activa. Aunque el principal objetivo de los estudiantes al implicarse en el servicio es promover la causa, su participación les permite aprender más sobre todo lo que está en juego y lo que hay que hacer para que las cosas avancen eficazmente.”
Testimonio de un estudiante de la UCAC
“Las actividades de la Semana
de la Ecología me ayudaron a salir del aula y adentrarme en un entorno en el
que podía, al mismo tiempo, prestar un servicio y aprender. El
aprendizaje-servicio, la pedagogía del programa, no sólo ha fortalecido a mi
comunidad, que se beneficia de ello, sino también a mí mismo, porque he podido
dedicar mi tiempo y mi esfuerzo a la causa del medio ambiente.Yo me beneficio social,
mental, emocional y espiritualmente.”
