Magis 2023 – El momento oportuno para ofrecer a los jóvenes un futuro de esperanza
Por Dinh Tran Van, SJ
El sábado 22 de julio por la noche, con alegría y enorme esperanza, se lanzó oficialmente el tema de Magis 2023: “Crear un futuro lleno de esperanza”.
En ese momento comenzaba
oficialmente Magis 2023 en Vila Magis, Lisboa, Portugal. Participaban
jesuitas y jóvenes vinculados a la espiritualidad ignaciana, en el contexto de
la Jornada Mundial de la Juventud. Magis 2023 es un evento previo a la
JMJ, que tiene lugar diez días antes de ésta, y que reúne este año en Portugal
a cerca de dos mil jóvenes de aproximadamente 80 países.

Ponemos nombre a una esperanza
Un joven voluntario nos confesaba que el tema de la esperanza le sonaba confuso. Se sentía demasiado abrumado por sus preocupaciones de cada día y no tenía tiempo para la introspección. A pesar de todo deseaba acabar enfocando y poniendo nombre a sus propias esperanzas. Otro peregrino dice venir sin expectativas concretas, pero desea establecer contactos significativos con personas de culturas distintas, y cree que Dios está presente en todos y en todo. Isabella, otra joven peregrina, nos habla de que espera encontrar un nuevo trabajo, y cree que Magis le puede brindar la oportunidad de descubrir su verdadero yo y de encontrar el impulso necesario para afrontar nuevos retos y dar nuevo impulso a su vida. Hay un veterano voluntario de CVX que desea que los jóvenes experimenten a Dios y la universalidad de la Iglesia bajo el soplo de la espiritualidad ignaciana, y así lleguen a vivir con alegría y esperanza.
Cuando le preguntamos a Benito,
jesuita de Zimbabue que acompaña a los jóvenes de su delegación, sobre la
esperanza, nos comunicó su preocupación por los problemas a los que se enfrenta
la juventud a la hora de encontrar trabajo y de afrontar innumerables problemas
sociales. Su deseo es que la experiencia Magis les ayude a encontrar la
esperanza en Jesús y a tener el valor de afrontar las pruebas a que les somete
la vida.

Nuestra esperanza es Jesús
El Padre Miguel Almeida,
Provincial de la Provincia jesuítica de Portugal, celebró la misa de apertura
de Magis 2023 en la fiesta de Santa María Magdalena. Destacó que “la
experiencia de María es ante todo una experiencia de profunda desolación.
Experimenta el vacío. Y ésta es también, muy a menudo, nuestra propia experiencia:
experimentamos nuestro propio vacío, el vacío de la vida. Cuando perdemos a
alguien muy querido, cuando un sueño se desmorona, cuando una relación se
rompe... Cuando no encontramos sentido a la vida”. “Sin embargo, recordaba a
los participantes, Jesús está aquí y estará con nosotros, como estuvo el
Resucitado con María Magdalena. Nos sale al encuentro por medio de los demás,
de nuestra experiencia de la Iglesia y de los sacramentos que celebramos. Jesús
es nuestra esperanza y nuestra alegría”. Concluyó pidiendo a Dios en su oración
que Magis y las experiencias de la Jornada Mundial de la Juventud,
renueven el encuentro personal con Jesús en cada uno de los que participamos en
estos días.

El compañerismo hace avanzar las esperanzas
Al Magis 2023 asisten numerosos jesuitas que llevan años acompañando jóvenes, compartiendo con ellos impactantes historias que hablan de la esperanza en Dios, sin dejar de trasmitirles espiritualidad ignaciana en la dirección espiritual y en el sacramento de la reconciliación. Usando la fascinación que ejerce la música, algunos cantantes y músicos jesuitas, como el rapero cubano-americano Mike Martínez o los jesuitas portugueses Duarte Rosado y Miguel Pedro Melo, hicieron reflexionar a los jóvenes sobre su misma identidad personal y preguntarse abiertamente ‘¿Quiénes somos?’. Repetían enfáticamente “si nos desviamos de nuestra identidad, nos alejamos de Dios. Nuestra peregrinación tiene una meta que no es un lugar, sino que es alguien: Jesús”.
MAGIS ofrece “una semana de experiencias de reflexión, relaciones y oración” por medio de distintas actividades, entre ellas algunas de Arte y Cultura; de Ecología y Medio Ambiente; de Fe y Espiritualidad; Peregrinaciones y Viajes; Solidaridad y Servicio. Cuando termine MAGIS 2023, los peregrinos volverán a reunirse en Vila Magis. Tras cinco días de experiencias toda la comunidad ignaciana se reunirá para dedicar la mañana del 31 de julio, día de San Ignacio, a celebrar el día del fundador de la Compañía. Este evento culminará con una Misa presidida por el Superior General de la Compañía, P. Arturo Sosa, que realizará el envío oficial de los peregrinos a la JMJ. Esa celebración tendrá lugar en los terrenos del Colégio S. João de Brito.
¡Una oportunidad imperdible
para plantearse un futuro lleno de esperanza! ¡Ha llegado el momento de
#bemagis!